Detalles del trabajo
Descripción del puesto de trabajo
¿Quieres que tu trabajo contribuya a proteger la infancia y reparar vínculos familiares? En el programa TREBATU tendrás la oportunidad de acompañar a familias y a niños y niñas en situaciones de maltrato o abandono intrafamiliar, así como a menores que se encuentran en acogimiento familiar o residencial.
Trabajarás en un equipo cooperativo y dinámico, con una cultura basada en la cooperación, el respeto, la justicia y la tolerancia, donde podrás aportar tu mirada profesional, crecer y sentir que formas parte de un proyecto con un impacto social real.
✅ Beneficios que marcarán la diferencia
- Contrato estable e indefinido: tranquilidad y seguridad para que puedas centrarte en lo importante.
- Flexibilidad real: porque sabemos que el equilibrio entre vida personal y profesional es esencial para dar lo mejor de ti.
- Formación continua: acceso tanto a la formación estructural de la cooperativa como a la específica del recurso, para que sigas creciendo.
- Desarrollo profesional: un entorno donde podrás evolucionar, innovar y aportar tu mirada en la construcción del centro.
- Cultura cercana y cooperativa: trabajarás en un equipo donde sentirás apoyo, escucha y pertenencia a algo más grande.
🌱 Tu misión en este puesto
Tu propósito será evaluar, acompañar e impulsar la capacidad de las familias para garantizar el bienestar de los niños y niñas, favoreciendo su desarrollo y protegiendo sus derechos fundamentales.
- Diseñarás planes de intervención socioeducativa adaptados a cada familia.
- Desarrollarás procesos psicoterapéuticos individuales, grupales y familiares, promoviendo la mejora de las competencias parentales.
- Coordinarás recursos y agentes de la red, asegurando una respuesta integral y coherente para cada caso.
✨ Qué te hará tener éxito en esta posición
- Tener la licenciatura o grado en Psicología, que será la base para ejercer tu rol con solidez profesional.
- Contar con al menos 1 año de experiencia en protección infantil, lo que te permitirá comprender la complejidad y sensibilidad de los casos.
- Manejar el instrumento Balora, una herramienta clave para evaluar y tomar decisiones fundamentadas.
- Aportar formación especializada en psicoterapia (sistémica, dinámica, infantil, grupal y/o familiar), que enriquecerá tus intervenciones.
- Haber practicado psicoterapia grupal durante al menos 6 meses, adquiriendo experiencia en dinámicas colectivas.
- Experiencia con usuarios de los Servicios Sociales de atención secundaria, tanto adultos como menores, que te dará visión amplia de los contextos familiares.
- Conocer el marco de los Servicios Sociales y los dispositivos de protección de menores, imprescindible para coordinar respuestas integrales.
- Capacidad de relación con agentes sociales y de adaptación a sus necesidades, fortaleciendo la cooperación en red.
- Facilidad en el uso de nuevas tecnologías, para optimizar tu trabajo y la gestión de casos.
- Polivalencia y flexibilidad para asumir distintas tareas con agilidad e iniciativa.
- Gestión eficaz de situaciones con alta carga de trabajo, manteniendo el foco en lo prioritario.
- Planificación y autonomía en tu forma de organizar y llevar adelante el día a día.
- Escucha activa, actitud propositiva y tolerancia a la frustración, cualidades esenciales para acompañar procesos complejos con sensibilidad y resiliencia.
🚀 Da el paso
Si quieres formar parte de un proyecto con propósito, en el que tu trabajo tenga impacto real y te permita crecer rodeado/a de un equipo comprometido y humano, este es tu lugar.